Los sistemas de control y automatización pueden aportar innumerables beneficios en relación a los cuartos fríos de su empresa, con esta inversión usted puede posteriormente obtener mayores márgenes de ganancia, hacer su empresa más competitiva al mantenerla con los recursos tecnológicos tan necesarios hoy en día para la eficiencia y potenciar el crecimiento de su negocio.
¿Qué es un sistema de automatización?
Un sistema de control y automatización está fundamentada en la ejecución de acciones de forma automática o con el mínimo de intervención del operario, agilizando procesos, ahorrando tiempo y con un fácil manejo de los equipos.
Un sistema de automatización puede llegar a ser tan completo como un software instalado en su computadora o celular y que desde la distancia usted pueda monitorear temperatura, humedad, aperturas prolongadas, voltaje, etc. Esto genera mayor confianza en el funcionamiento del sistema de refrigeración debido a que ante cualquier duda puede revisar estos datos en el momento. O puede ser tan sencillo con elementos de telemando, dependerá del uso y necesidades que usted requiera.
¿Cuáles son las principales ventajas de automatizar el sistema de refrigeración?
- Mayor simplicidad en los procesos que requiera el sistema de refrigeración, no requieren intervención del operario o bien, una intervención mínima,
- Mejora los controles del proceso de refrigeración dando la posibilidad de detectar cualquier irregularidad.
- Reducción de gastos excesivos en mantenimientos correctivos y facturas eléctricas altas.
- Puede monitorearse desde larga distancia a través de software instalado en una computadora o celular.
- Brinda mayor protección a los aparatos que intervienen en el proceso de refrigeración, debido a que controla los factores que puedan ocasionar sobre-esfuerzos y fallas en dichos aparatos.
- Facilidad de control, no se requiere de grandes conocimientos técnicos en los sistemas de refrigeración para poder monitorear y controlar su eficiencia.
- Permite realizar ciertos cambios en las funciones requeridas del sistema de refrigeración como temperatura, etc.
En la firma estuvieron también presentes el gerente de la Universidad de Córdoba, Eulalio Fernández Sánchez; el director general del Grupo Infrico, José María Torres Chicano; la secretaria de la Fundación, Ana Pérez Rivera; la directora del Centro Territorial de Lucena, Maribel Rodríguez Zapatero y la directora general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Córdoba, Rocío Muñoz Benito.
Comentarios recientes